Una foto hecha por el hermano del "Talo", en la cual encontramos a una especia extraña invadiendo el asado del primero f - XD. No mentira son solo las caras de Jonathan San Martin encima de las caras de otros compañeros, ademas se incluye a Luis Toro, al parecer sacandoce algo de la boca.

Aqui encontramos a el chanchito enjabonado, mas bien el mansito chancho, los alumnos del ceat se demoraban aproximadamente 5 segundos en agarrar al pobre animal.

Todos disfrutando del rico asado, la carnesita que se consiguio el profe, mmmmmmmmmmm... de primer corte, talves lo que falto fue bebida, pero el fiel mote con huesilo no falto.

Solo se puede decir que el Espinoza es posero!!! XD. Dale aqui vemos a nuestro compañeros sacando ensalda que al menos nos hidrata la garganta, por que la gran ausente del asado fue la fiel Coca-Cola

Posted by Alejandro Rojas | | 0 comentarios



El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas. El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte paleolítico.[1]

Aunque cronológicamente, Europa debería ocupar el primer lugar, y a pesar de que muchas de las expresiones artísticas prehistóricas son relativamente recientes en algunas zonas del globo, donde han sobrevivido pueblos primitivos, la exposición se realizará siguiendo el orden alfabético. Aunque ello derive en un problema adicional: ¿es lícito comparar manifestaciones tan lejanas en el espacio y en el tiempo? En este sentido, la confrontación de equivalencias culturales, obviando los particularismos empíricos, permite obtener generalizaciones.


Leave a Reply